Capiata - Paraguay: 01 July, 2025
Pronostico de Tutiempo.net
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
municipalidad pjc
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
RESOLUCIONES DE LA JUNTA MUNICIPAL
RESOLUCIÓN Nº 4.124 ACTA Nº 186 - FECHA 19/06/2.025
Fecha de Emision: 2025-06-30 11:40:33 AM
SE RECIBIO, la minuta presentada en forma verbal por el Concejal José Riquelme, expresa: A los efectos de reiterar una minuta presentada ya con anterioridad y preguntar a la señora Intendenta si cual es el problema, si no contamos con el dinero o cual es la situación de que no podamos hasta hoy día solucionar el semáforo de Loma Clavel. Es más, presidente y colegas, ayer estuve transitando por ruta dos, y estaba un compañero joven de la PMT que había sido ya estaba atajando los vehículos que venían de San Lorenzo y todavía no estaba atajando los vehículos que iban a San Lorenzo. Y en una de esas el PMT joven agarra un imprudente, un irresponsable en el volante y que de alguna u otra manera pudo haber estado apeligrando su vida, la integridad física. Y todos sabemos que ese lugar es concurrido, es utilizado, camiones grandes atraviesan por ese sector y no puede ser que hasta hoy día se le esté exponiendo a compañeros jóvenes en la PMT para tratar de organizar el tránsito. No me entra en la cabeza, siendo que se está recaudando, están saliendo notificadores, se está cobrando impuestos, inclusive multas de estacionamiento cerca del hospital, pero no tenemos el dinero suficiente para arreglar semáforo y estamos exponiendo vidas de compañero y una vergüenza. Y lo digo con esta fuerza y con este énfasis porque mis ojos vieron y en ningún caso le echo la culpa al director de la PMT que está haciendo un buen trabajo. Es la intendenta la que debe estar o dar la orden o ver la manera de solucionar los semáforos que no están en funcionamiento. Y pareciera ser propósito, querido presidente y colegas, siendo las 7:30 de la noche venía de la cancha del Unión Salinares para salir acá y me encontré con la sorpresa de que los semáforos de salida de Octaviano Maidana, los que no conocen la calle asfaltada que va a la cancha del Unión Salinares, ninguno de los dos semáforos funciona. Y saben cómo salíamos porque había vehículos enfrente, cuando se detuvieron de ambos lados los vehículos, creo yo, que habrá dicho esos conductores que estaban enfrente, presumiblemente ahora nos da verde, vamos a salir. Pero hace rato que estamos con esta situación que estamos exponiendo la vida de compañeros y me imagino con esta lluvia, con esta neblina, la visibilidad; y estarán trabajando ahí estos compañeros por no tomarse, no sé, el tiempo o la voluntad para agarrar y arreglar semáforo. Demasiado muchas veces este pleno y compañeros han traído esa situación, el de Loma Clavel específicamente. Entonces, vamos a esperar a que ocurra una desgracia; y quiero que conste acta en la resolución que no me hago responsable de eso, de lo que se pueda ocurrir. Demasiado muchas veces este pleno ha manifestado y esos son prioridades que la municipalidad y la intendencia debe poner en respuesta a las solicitudes que se hacen en el pleno y no solo en el pleno, en las redes sociales, los ciudadanos, junto a quién van a recurrir más si nosotros siendo concejales municipales no nos hace caso o por lo menos algunos sí o a otros no y Dios quiera que no ocurra accidente y tengamos que lamentar pérdidas de vida humana por el simple hecho que no se arreglan los semáforos y no estamos hablando de una semana, no estamos hablando de dos semanas, no estamos hablando de días, estamos hablando de meses. Entonces, ese es mi pedido y más que pedido, no sé, es un ruego, tal vez ya no más como concejal, sino también como un padre de familia y por lo que mis ojos costaron y vieron, no pongamos en peligro la vida de los compañeros trabajadores. Esta lluvia es peligrosa y hay demasiada irresponsabilidad; el Concejal Francisco López, expresa: es muy importante el pedido del concejal José Riquelme, hace tiempo que está con este problema el semáforo de Loma Clavel, también del semáforo del kilómetro 18 y muchos otros sectores de la ciudad. Entonces creo que de no haberse enviado aun, que se envié una nota a la policía caminera porque ellos también son responsables de controlar, cubrir y dar soluciones en las rutas principales, son rutas internacionales y es responsabilidad absoluta de la policía caminera; el Concejal David Llano, expresa: acompaño plenamente lo planteado por el proponente. Este es un tema delicado, Loma Clavel, el semáforo de Loma Clavel une varias compañías que utilizan esa calle, la calle Adorno. Utiliza la calle Adorno para salir a kilómetro ex 18,500, estamos hablando más de 40,000 habitantes fácilmente solo en los alrededores. Y esto es un tema que atañe a dos entes que a lo mejor por su cuestión de falta de legislación también no podemos de repente definir bien quién va a hacer ese trabajo. En realidad, le corresponde al Ministerio de Obras Públicas, pero también forma parte del casco urbano de la ciudad, estando una responsabilidad del municipio, pero más aún responsabilidad de Ministerio de Obras Públicas. Por tanto, acompañando plenamente lo planteado por los colegas. El colega Francisco ha pedido también una ampliación en el sentido de mencionar el kilómetro 18, ruta 2 y otros lugares más. Entonces, acompañar plenamente y solicitar al municipio a que pueda ver por el Ministerio de Obras Públicas la rápida solución y reparación del semáforo de Loma Clavel; el Concejal Luis Garcete, expresa: ya es un poco repetitivo, pero voy a acompañar una vez más la minuta presentada por el concejal José, en todos los términos presidente, pero en primer lugar voy a decir a los señores concejales, que de nuestro sector nomas lo que no funciona que son de km18, Loma Clavel, desvió Areguá, km24 y Kennedy, pero allá frente a Fortis donde están los empresarios si funcionan muy bien y eso es porque los empresarios manejan eso siempre yo voy a volver a decir los empresarios manejan a gusto y a discreción o me van a decir lo contrario. Entonces presidente estamos nosotros haciendo un pedido inútil en pocas palabras y somos inútiles, porque si hoy ocurre un accidente en Loma Clavel los culpables vamos a ser la municipalidad y los concejales porque es nuestra responsabilidad los semáforos. El Ministerio de Obras cuando le conviene dice que es dominio del ministerio, pero cuando no le conviene nos tira encima a nosotros. El problema que pueda suceder es nuestra obligación; el Concejal Carlos Denis, expresa: realmente un problema que venimos hablando de hace rato y los empresarios seguramente les manejan a las instituciones encargadas, pero no nos ponemos el saco, mi querido concejal Luis Garcete, porque evidentemente no pasa por acá la cuestión. Cuando hablamos de obsoleto, hablamos de arcaico, que está desuso, que es antiguo, que es desfasado, que evidentemente ya no funciona. Y nosotros más que nadie sabemos que nuestro sistema semafórico de hace rato venimos sosteniendo lastimosamente solo cambiamos y cambiamos los fusibles y llega el momento que deja de funcionar y este problema no habla solamente de 2 o 3 años, este problema ya viene desde hace varios años. Yo creo que los primeros sistemas semafóricos los ha instalado acá el concejal en su momento intendente municipal de la ciudad de Capiatá Bernardo Sosa Viveros. Yo creo que más que bien hoy lo que nosotros tenemos que hacer es encomendarle a la señora intendenta a que pueda realizar un llamado en forma plurianual. Si no lo hacemos de esta forma, vamos a seguir plagueándonos. Nunca va a ser suficiente el presupuesto. Capiatá ha crecido abismalmente en todos los aspectos, en todos los sentidos. O queremos plaguearnos nomás o queremos solucionar el problema. Un sistema semafórico inteligente aproximadamente cuesta 220 millones de guaraníes, que es lo que necesitamos nosotros en la ciudad y necesitamos aproximadamente entre 20 a 25 sistemas semafórico para los dos sectores de la ruta y algunas calles transversales. Entonces, tenemos la capacidad para realizar de una vez por toda la adquisición de los sistemas semafóricos inteligentes de una vez, creo que no vamos a tener. Entonces, mi recomendación, puedo estar errado, a lo mejor algunos podrán coincidir, pero es que iniciemos un proceso de llamado a licitación en forma plurianual, en donde en el tiempo más adelantado posible podamos ir cambiando nuestro sistema semafórico. O si no va a ser difícil para el que venga, para el que venga y para el que venga, si no tiene en forma planificada la reestructuración de nuestro sistema semafórico. Estamos en justa razón de plaguearnos, pero tenemos que buscar un poco la solución. Esta es la solución, teniendo en cuenta de que ahora estamos aprobando un llamado de 2,400 millones de guaraníes por problema que ha ocasionado hechos naturales que no podemos lamentar. Y este problema del sistema semafórico es un problema social que nos puede acarar muchos problemas. Yo creo que es el inicio de un proceso de reestructuración en este ámbito. Un llamado en donde nuestro pago sea en forma plurianual; el Concejal José Riquelme, expresa: acá lo manifestado con mucho respeto al concejal Carlos Denis y de alguna manera ha dicho una alternativa, una alternativa válida y que la ley así también lo establece, ¿verdad? La posibilidad de realizar licitaciones plurianuales, si bien es cierto, pero también deberíamos analizar, presidente, nuestros gastos corrientes, presidente y apreciados colegas, los 85,000 millones de guaraníes que hemos aprobado a la señora intendenta en presupuesto. ¿Por qué hay tantos gastos corrientes? ¿Por qué están habiendo más personas cada día contratadas en la Municipalidad de Capiatá? ¿Por qué se está gastando? Si bien es necesario, pero hay cosas urgentes. Todo es necesario, todo es importante, nadie lo niega. Yo no lo niego, soy consciente de todo eso, de lo que se está haciendo. Es necesario, es importante, sí, pero hay cosas urgentes, que se antepone a lo importante. Su nombre ya lo dice, urgencia, prioridad. Entonces es una alternativa válida lo manifestado por el concejal, pero también vamos a revisar nuestros gastos, vamos a administrar el dinero del pueblo y si no podemos comprar, como bien lo manifestó, porque hace falta ya 20, 25 semáforos, por lo menos priorizar lo más urgente, pero vayamos cambiando lo que hay que cambiar lo que ya no tiene solución. Así se inicia. Entonces, como bien lo manifesté, respetando su punto de vista, es una opción que la Junta también es una herramienta legal realizar licitaciones plurianuales, pero antes de realizarlo, mirar un poquito nuestros gastos corrientes mirar un poquito nuestro presupuesto y ver lo que es importante, lo que es necesario y lo que es urgente. Entonces, nada más eso, presidente y queridos colegas, revisemos primero nuestros gastos, y despacito por lo menos uno o dos ir cambiando ya va a ser un avance por lo menos el más importante lo que ya no tiene solución. Entonces, lo que ya no tienen solución, cambiar ya. Y yo creo que esta pregunta inclusive varias veces ya creo que ha declarado, si mal no recuerdo, de emergencia vial. Entonces, la señora intendenta tiene todavía esas herramientas para poder hacer llamados; el Concejal Carlos Denis, expresa: evidentemente todos somos contralores y todos tenemos la responsabilidad de revisar el presupuesto y si no estamos de acuerdo emitir nuestra propia opinión, que de hecho si es en forma personal o en forma conjunta lo establece la ley, ¿verdad? En segundo término, yo creo que voy a volver a repetir ya en su momento cuando José Riquelme fue intendente y administrando los recursos de esta comunidad ya le habíamos solicitado, no se pudo realizar el llamado por cuestiones de tiempo. Si nosotros vamos a cambiar uno o dos semáforos y que vamos a traer unos semáforos inteligentes, modernos, actuales, que evidentemente sí pueda ser posible que se agilicen más los tráficos vehiculares, nuestro sistema de monitoreo ya es obsoleto. Esta no es una cuestión menor lo que nosotros estamos debatiendo y discutiendo en este momento. Que se revise el presupuesto y que se revise, no hay ningún problema. Pero una de las opciones que nosotros podemos darle a esta administración y sea quien fuese que sea y el que venga o la que venga tiene que tener una visión de realizar llamados porque al final de cuentas los llamados plurianuales son responsabilidades que van cayendo de años en año y si tenemos la capacidad de pagar, ¿cuál sería el inconveniente? Y en vez de comprar todo de una vez 5000 millones y que de esos 5,000 millones podamos dividir y que sean invertidos verdaderamente en los lugares que se necesitan. Yo simple y sencillamente me abocaba en esta visión que creo nadie lo estableció en esta visión de solicitarle a la intendenta de acuerdo al nivel de pago que podamos tener un llamado en forma plurianual y cambiar de una vez por todas nuestro sistema semafórico y de hecho también nuestro sistema de monitoreo, porque de que serviría que nuestro sistema de semáforo inteligente funcione pero el sistema de monitoreo están totalmente obsoletos y la declaración vial en su momento ese tiene un periodo, un laxo para que se puedan realizar los llamados a licitación que de hecho ya queda fuera de lugar para esa realización de los llamados. Entonces, yo creo que la intendenta si tiene ese tino y si tiene esa posibilidad de realizar de una vez por todas tienes que cortar de raíz esta situación y realizarlo porque en esas cosas se ven la modernización de las ciudades, en esas cosas se ven el desarrollo de las ciudades, un sistema semafórico que agiliza el tráfico vehicular, que cuando la gente pase por la ciudad de Capiatá tengan esa agilidad, que nuestros conciudadanos tengan las herramientas necesarias para utilizar a través de esos sistemas en donde le dé la tranquilidad de realizar con agilidad sus compromisos laborales a diarios, que de dicho sea paso es una cantidad importante de conciudadanos que se movilizan en vehículos. Simple y sencillamente eso. Si estamos en condiciones, realizamos. Y si no estamos en condiciones, señores, yo creo que los plagueos están de más en el sentido que ya sabemos nuestra necesidad, sabemos la solución y necesitamos iniciar ese proceso de solución para la gente. Seguidamente el Concejal Presidente Roberto Jiménez manifiesta que existe un convenio firmado con el Gobierno de Corea con respecto al tema de los semáforos. Y puesta a consideración de la plenaria es aprobado por unanimidad.

Por tanto;                                                                                                                       

LA JUNTA MUNICIPAL RESUELVE:

Art. 1º REITERAR al Ejecutivo Municipal adoptar la medida de urgencia a los efectos de solucionar la problemática de los semáforos y específicamente el de Loma Clavel, Octaviano Maidana, y otros puntos de la ciudad, para garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y del personal de la PMT, quienes se exponen a riesgos; dejando constancia que el Concejal José Riquelme no se responsabiliza de las posibles consecuencias trágicas que podría acarrear la omisión en las reparaciones semafóricas.-------------------------------------------------------------------

Art. 2º SOLICITAR al Ejecutivo Municipal imprimir los trámites administrativos de rigor para que a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pueda proceder a la rápida solución y reparación de los semáforos en la entrada a Loma Clavel, Sgto. Octaviano Maidana, Desvió Areguá y km 27 de la Ruta PY02, considerando la alta densidad poblacional y la responsabilidad compartida con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.-------------

Art. 3º INSTAR a la Intendenta Municipal a considerar seriamente la realización de un llamado a licitación plurianual para la renovación integral de los sistemas semafóricos y de monitoreo de la ciudad, como una inversión necesaria para la modernización y desarrollo urbano, y para facilitar el tráfico vehicular.-----------------------------------------------------------------------------------

Art. 4º ANOTAR, Registrar y cumplido archivar.--------------------------------------------------------

Abg. Jorge Alberto Flores Bordón

Secretario Gral. J.M.

Ing. Roberto Fernando Jiménez Ayala

Presidente J.M.

TÉNGASE POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL, REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y  ARCHÍVESE.

Capiatá,     de                      de 2025.-

Prof. Rafael Zarate López

Secretario Gral.

Abg. Laura Cristina Gamarra de Talavera

Intendente Municipal

 


COMENTARIOS DESDE FACEBOOK
nomina
Seguinos en:

2025 JUNTA MUNICIPAL DE CAPIATA - Todos los derechos reservados
desarrollado por hostipar