Capiata - Paraguay: 04 May, 2025
Pronostico de Tutiempo.net
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
municipalidad pjc
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Por falta de documentación, en muchos territorios sociales el Gobierno no puede construir más viviendas, informó el concejal Sosa Viveros
2025-04-26 14:27:05 PM
Por falta de documentación, en muchos territorios sociales el Gobierno no puede construir más viviendas, informó el concejal Sosa Viveros
En el punto del Orden del Día Informes; durante la sesión ordinaria del jueves 24 de abril, el concejal Bernardo Sosa Viveros (ANR) hizo referencia al acto de inauguración de viviendas sociales y entrega de llaves a 19 familias en el territorio social San Martín de la Cía. 7ª Posta Ybyraró, llevado a cabo el pasado 4 de abril, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña.

De la actividad; también participaron el concejal presidente Roberto Jiménez, los ediles Braulio Riquelme y Mario Rubén Mármol, y la intendenta Laura Gamarra, al igual que el propio concejal Sosa Viveros. “Terminado el acto protocolar, recorriendo las viviendas, hemos consultado al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Sr. Juan Carlos Baruja, porqué se inauguran pocas viviendas, algo que nos resultó extraño. En cada territorio social, habiendo entre 50 a 50 casas, se inauguran 10, 19, en otros 5. Ante la consulta, el Ministro nos respondió que es porque la gente no termina los trámites, no hacen las gestiones correspondientes”, expresó el edil.

Ante este panorama, Sosa Viveros sostuvo que “desde la Junta Municipal podemos impulsar que todos tengan su hogar digno en Capiatá”. “Entonces, quiero plantear que se invite al director de Área Social de la Municipalidad para una reunión de trabajo la próxima semana para ver cuáles son los territorios sociales que están en proceso en el Ministerio de Desarrollo, primeramente, para la regularización de sus terrenos y después con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat para que pueda construirles las casas a los vecinos”, indicó.

“Nosotros podemos liderar ese trabajo, ir a ver a quiénes les faltan los documentos, ayudarles a completar los trámites necesarios. Es demasiado importante, vimos que hay una voluntad política del Gobierno Nacional de solucionar la problemática de la vivienda, pero falta un poco de empuje en lo que respecta a la regularización de los documentos. Es algo muy sencillo de solucionar. Para este año, este previsto en varios territorios sociales del distrito, con el financiamiento del Gobierno Nacional, la construcción de empedrados, principalmente en el sector sur, la zona de Ybyraró, donde hay muchos asentamientos. Entonces, una vez más el Gobierno Municipal con el Gobierno Nacional van a hacer presencia en esos lugares para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.

Sobre el punto; el concejal Braulio Riquelme (ANR), acompañando las expresiones del concejal Sosa Viveros, rememoró que en el año 2023, previas gestiones de la administración municipal, se habían inaugurado unas 20 viviendas en Aldana Cañada y quedaron pendientes varias viviendas que, actualmente, se están encaminando. “Nos comentaba el ministro Baruja, el día de la inauguración de 19 viviendas en la zona de Ybyraró, que a falta de las documentaciones de las demás familias que no se llega todavía al 100% del territorio social San Martín”, agregó.

“Las documentaciones hay que hacerlas ante el Ministerio de Desarrollo Social, primeramente, que consiste en la firma del contrato, regularizar la situación de la familia en cuanto a su terreno. Entonces; con respecto a lo que mencionó el Concejal, tener una reunión con el director de Área Social. Este programa social del Gobierno es demasiado importante, que subsidia hasta el 95% del valor de la vivienda, y hay muchas familias que no van a poder tener una vivienda digna, linda, cómoda, si no es con la ayuda del Gobierno. Instarle a las Comisiones de los territorios sociales a que puedan regularizar las documentaciones de los terrenos y decirles que estamos abiertos a gestionar y conseguir la tan anhelada vivienda propia”, finalizó.

Por su parte, el concejal Francisco López (ANR) calificó de “muy importante lo planteado por el concejal Bernardo Sosa”, acompañándolo en todos sus términos. “Enhorabuena esta propuesta, porque en todos los territorios sociales hay problemas; por eso, es importante el acompañamiento del director de Área Social o designar un representante municipal que pueda gestionar y trabajar permanentemente con los territorios sociales. Es la única forma de ponerles sus documentos en orden. El territorio social más grande que tenemos en Capiatá es Tierra Prometida y hasta hoy día no se está culminando”, señaló además.

El concejal presidente Roberto Jiménez remarcó que “es importante también enseñarle a nuestra gente los beneficios no solamente en territorios sociales, sino también en terrenos de personas de escasos recursos en general, quienes pueden construir para su vivienda, pero hay requisitos que deben cumplir”.


GALERIA DE FOTOS
COMENTARIOS DESDE FACEBOOK
nomina
Seguinos en:

2025 JUNTA MUNICIPAL DE CAPIATA - Todos los derechos reservados
desarrollado por hostipar