Capiata - Paraguay: 04 May, 2025 |
Pronostico de Tutiempo.net
|
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19 |
“Se había cancelado la adjudicación a la empresa Caldetec por incumplimiento en la construcción de dicha USF. En aquella ocasión había pedido que se remita al Ministerio de Salud un informe sobre esa situación, esa problemática, y se ha tenido respuesta. La Intendenta me ha comunicado, también el diputado nacional Néstor Castellano, quien conversó con la Ministra al respecto, que se está agilizando una nueva licitación para proseguir con la construcción de la USF de Aldana Cañada”, expresó el edil.
En otro orden de cosas, informó que “conversando con la Intendenta también, en relación a la reparación de la capa asfáltica de las rutas de Aldana Cañada y Toledo Cañada, respectivamente, se inició la reparación en un primer tramo”. “Siempre hay consultas de la ciudadanía, de los vecinos de la zona, sobre cuándo se va a completar o si ya no se va a realizar y siempre estamos informando que se va a reparar todos los tramos asfálticos de la ciudad de Capiatá”, agregó.
“Con la adquisición el año pasado de las maquinarias propias y la licitación para la compra del asfalto, estamos empezando a realizar las reparaciones, prácticamente desde el año pasado recién, pero se va a completar, se va a estar realizando el tramo en Aldana Cañada y en Toledo Cañada. Se está realizando el arreglo en varios tramos de la ciudad hoy día. Estamos trabajando en ese sentido y se va a estar completando el recapado asfáltico en esas zonas mencionadas”, concluyó.
Sobre el punto, el concejal Luis Garcete (ANR) incluyó a la Cía. 10ª Laurelty y gran parte de la Cía. 9ª Rojas Cañada en el cronograma de trabajo del bacheo asfáltico, “donde falta muchísimo el recapado”. “Tenemos que tener en cuenta, y lo vuelvo a repetir, los grandes destructores el asfalto son las aguaterías privadas. Haciendo un recorrido nos vamos a dar cuenta que sí o sí son las aguaterías las que destruyen y dejan en mal estado la capa asfáltica”, sostuvo además.
“Si queremos que el recapado tenga aunque sea una durabilidad de un año, tenemos que empezar con las aguaterías privadas, hay que hacer un control, hay que ver que hagan las reparaciones, que está estipulado. Si van a romper el asfaltado, tienen que comunicar a la Municipalidad, tiene que hacer con previo aviso y ninguna aguatería hace eso”, finalizó.
Por su parte, el concejal Carlos Denis (PLRA) solicitó al Ejecutivo Municipal que “un sector importante de la ciudad como lo es la zona sur de la ciudad, ex ruta PY 01, se pueda ver favorecido con la reparación de la capa asfáltica de sus calles”. “Nosotros, por ejemplo, tenemos totalmente destrozados los pavimentos asfálticos de Cía. 7ª Posta Ybyraró, creo que obedece no solo al accionar de las aguaterías, sino también a los propios vecinos que cierran los canales a cielo abierto que es un grave problema que tenemos a la largo y ancho de la ciudad”, acotó.
“De igual forma en la Cía. 6ª, barrio Kennedy, barrio El Retiro; o sea, un sector importante de la ex ruta PY 01 que, lastimosamente, está en una situación calamitosa para los que transitan por esos lugares. Entonces, peticionamos también que en estos lugares se vean reflejadas las mejoras”, apuntó finalmente.