Capiata - Paraguay: 14 May, 2025 |
Pronostico de Tutiempo.net
|
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19 |
En otro orden de cosas, dentro de la misma Minuta, Sosa Viveros solicitó al Ejecutivo Municipal contemplar el arreglo de la calle Juan Ayala, ubicada al costado de la empresa La Cordillerana, Cía. 4ª Costa Salinares, en el marco del convenio entre la Municipalidad de Capiatá y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“La inseguridad en el Distrito crece día a día; cuando hay voluntad política se ve lo que está pasando en Ciudad del Este, no digo que con doscientos policías se solucione el problema de Ciudad del Este, pero evidentemente va a aminorar enormemente. Nosotros tuvimos un caso que tiene una repercusión en los medios de comunicación, el del conciudadano de la Cía. 3ª, quien yendo a su trabajo fue asesinado por delincuentes. Tenemos el robo continuo de los cobres en la vía pública, hoy se traslada a las escuelas, sucedió en Enrique Soler. Los aires acondicionados de las instituciones educativas son producto del esfuerzo de los padres, quienes hacen lo posible para poner comodidad a sus hijos para aprender. Hoy están sin aire acondicionado, porque los adictos llevan el cobre. Noches atrás, hubo otro robo en la Capilla Virgen de Caacupé de Cía. 4ª. Es tremendo todo lo que sucede”, graficó el edil.
“Quiero reiterar esa Resolución, pedir encarecidamente poder encausar esa reunión con la gente del Ministerio del interior en la brevedad, antes de seguir lamentándonos más de otros hechos delictivos. No podemos no tener en cuenta la ola de inseguridad que estamos sufriendo en el Distrito”, indicó.
Por otro lado, el concejal Sosa Viveros solicitó al Ejecutivo Municipal incluir el arreglo de la calle Juan Ayala de la Cía. 4ª Costa Salinares en el marco del convenio con el MOPC. “Tengo entendido que, si bien es cierto el convenio marco va a contemplar todos los proyectos ya trazados en un momento dado por el Municipio, es importante recordar que el tramo Juan Ayala, más conocido como el costado de La Cordillerana, que va hasta la escuela San Francisco donde el Municipio presta el almuerzo escolar a esa comunidad, la administración del ex intendente Luis Fernando González Ocampos ha hecho una millonaria inversión en la zona justamente ante la preocupación de la gente de siempre, que el desagüe pluvial”, señaló.
“Se hizo toda la inversión previendo justamente el asfaltado y hoy el camino está totalmente destrozado, esperando la capa asfáltica, hacemos votos que este convenio que vamos a firmar en la brevedad con el Ministerio de Obras Públicas pueda contemplar ese tramo y realmente la inversión que hizo el Municipio en su momento valga la pena”, concluyó.
Sobre el punto, el concejal Francisco López (ANR) acompañó la Minuta planteada y agradeció al concejal Sosa Viveros por hacer mención de la reunión pendiente con el Ministro del Interior para abordar la problemática de la inseguridad. “Ya empezaron las clases y se están apeligrando nuestros hijos ante el acecho de los delincuentes que recorren todas las zonas", subrayó.
Con relación al arreglo de la calle Juan Ayala, destacó que se trata de un camino barrial muy importante, con mucho tráfico y que conecta con otros barrios de la zona. Lamentó el mal estado con que se encuentra hoy día la mencionada calle y atribuyó su deterioro en parte por la circulación de camiones pesados. “Los camiones de gran porte destruyen nuestros empedrados. Tendríamos que reglamentar el tema de los camiones pesados con relación a los caminos vecinales”, sostuvo.
Por su parte, el concejal Nelson Giménez (ANR) acompañó en todos sus términos la Minuta presentada y, en tal sentido, apuntó a la presencia de muchas recicladoras en nuestra ciudad. “En cada barrio existe una recicladora”, señaló, al tiempo de indicar que es un tema que habría que investigar, porque se trata de “un negocio con movimiento económico”. En tal sentido, puso como ejemplo el robo de los cables, adquiridos por la gente en altos costos, pero que son vendidos muy por debajo de su precio en estas empresas recicladoras.
Propuso llevar adelante una reunión de trabajo con representantes de la Policía Nacional, del Ministerio Público y desde la Municipalidad de Capiatá “ver si están habilitadas esas recicladoras”. “Hay un mercado negro muy grande que se está armando y no sabemos hasta dónde va a ir esto, porque cada vez más proliferan las recicladoras”, acotó.